Síguenos en Redes Sociales:

🚨¡Cuidado con keda! La estafa piramidal que está engañando en Centroamérica

Alerta sobre la estafa piramidal de KEDA en Guatemala que robó Q151 millones. Descubre cómo operaban, señales para identificar fraudes similares y qué hacer si fuiste afectado. Protege tus ahorros.
KEDA app estafa

🚨 Alerta en Guatemala: Estafa Piramidal KEDA Roba Q151 Millones

La supuesta empresa financiera desapareció con los ahorros de miles. Te explicamos cómo operaban y cómo protegerte.

⚠️ ¡No caigas! Ahora piden Q700 más para «reactivar cuentas». Es otra trampa para sacarte dinero.

1. El Modus Operandi de KEDA

💰 Promesas Dulces

Ofrecían rendimientos imposibles (hasta 15% mensual) por «inversiones» en supuestos proyectos internacionales.

📱 App Fantasma

Crearon aplicaciones móviles profesionales que mostraban ganancias ficticias hasta que las cerraron sin aviso.

👥 Referidos Obligados

Para retirar «ganancias» exigían llevar nuevos inversionistas, clásico de esquemas piramidales.

2. 5 Señales que Delataban la Estafa

  1. Rendimientos irreales: Ninguna inversión legítima da 15% mensual constante
  2. Falta de regulación: No aparecían en registros de la Superintendencia de Bancos
  3. Contratos vagos: No explicaban claramente en qué se invertía el dinero
  4. Presión social: Usaban grupos de WhatsApp con testimonios falsos
  5. Solicitud de referidos: El negocio dependía más de captar personas que de proyectos reales

3. Si fuiste afectado, sigue estos pasos

📝

Denuncia ante el Ministerio Público o la Policía Nacional Civil

🚫

No pagues los Q700 que piden para «reactivar». Es otra estafa

📱

Reporta los números y cuentas asociadas a KEDA en tu banco

🤔 Preguntas Frecuentes

¿Hay posibilidad de recuperar el dinero?

Desafortunadamente, en estos casos es muy difícil. Las autoridades están investigando, pero los estafadores suelen mover el dinero rápidamente a cuentas offshore. Igual debes denunciar.

¿Cómo identifico una estafa piramidal?

4 señales clave: 1) Prometen ganancias altas y seguras, 2) El plan de negocios no es claro, 3) Te presionan a invertir rápido, 4) Ganan más por referidos que por el producto/servicio real.

🛡️ 3 Consejos para Invertir Seguro

  1. Verifica que la empresa esté registrada en la Superintendencia de Bancos
  2. Desconfía de rendimientos muy superiores al mercado (más del 1% mensual ya es sospechoso)
  3. Investiga antes en Google: «[nombre empresa] + estafa». Si es piramidal, ya habrán denuncias

Recuerda el refrán: «No hay que poner todos los huevos en la misma canasta». Diversifica tus ahorros en instituciones reguladas y comparte esta info para proteger a más gente.

Más artículos de Seguridad Digital

Protege tu negocio con una web segura y a medida

¿Necesitas una página web que realmente funcione y proteja tu negocio? ¡No arriesgues tu éxito online, contáctame hoy mismo y lleva tu negocio al siguiente nivel!

Últimos Artículos

Scroll al inicio